
HORIZONTES DE FE
Entra en un viaje transformador hacia la vida espiritual plena. Descubre verdades profundas y aplicables que darán nueva luz a tu caminar en Cristo, como dice Salmos 119:105, “Lámpara es an mis pies tu palabra.”
"Si tienes hambre de una fe auténtica que impacte cada aspecto de tu vida, acompáñame en este sendero donde la sabiduría bíblica se convierte en una guía viva y poderosa. Descubre un camino de crecimiento espiritual que no solo ilumina, sino que también transforma." Pastor Orlando.
Si estás en El Paso, te invitamos a unirte en persona con el Pastor Orlando cada domingo a la 1 pm en eGlesia Casa de Adoración, ubicada en 801 N. Mesa St. También puedes conectarte con nosotros en línea en https://pastororlando.org. Para más información, contáctanos al (915) 314-5050 o envíanos un correo a pastororlando@pastororlando.org.
HORIZONTES DE FE
1844 Destino Manifiesto
Envía un mensaje al Pastor Orlando
Este 27 de Febrero, los dominicanos reflexionan con el Pastor Orlando sobre el fenomeno del nacimiento de la República Dominicana, explorando el vínculo entre la fe y la identidad nacional; el evangelio y el sacrificios de los héroes patrios. Descubre el destino manifiesto de La República Dominicana. Feliz Día de Independencia Dominicana.
-Para oración o bienestar espiritual escriba a: pastororlando@pastororlando.org.
-En USA, llame al +1 915-314-5050.
-Hay mas recursos espirituales en: https://pastororlando.org.
-Visitanos en Casa de Adoración, 801 Mesa St. El Paso, TX. Domingos a la 1pm.
-Para sostener nuestro ministerio:
*Por Zelle: pastororlando@pastororlando.org
*Via CashApp: eglesia801
*En el Banco de America, Cuenta de Eglesia Casa de Adoración, Fe & Evangelización Incorporated.
*Cheques. Enviar a Eglesia Inc. P.O BOX 963533, El Paso TX 79928.
¿Cuál es el futuro? República Dominicana, de una nación que invoca a Dios de tal manera? Salmo 33, 12. Bendita la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él ha escogido como herencia. Bueno, felicidades a mi país, a todos los dominicanos, en la celebración del Día de Independencia, los dominicanos hacemos de nuestro país un país muy especial y hoy damos gracias a Dios por otorgarnos el ser esa clase de nación, que no olvida, sin embargo, el heroico sacrificio de Juan Pablo Duarte, matías Ramón Meya, francisco del Rosario Sánchez y quienes, junto a otros hombres y mujeres, desde entonces hasta hoy, cambiaron y continúan cambiando la historia. Así que, en esa conmemoración, hoy, yo quiero que nos reunamos juntos y recordemos, no obstante que nosotros, los dominicanos, no obstante que nosotros, los dominicanos, ni ningún dominicano en ningún lugar, nosotros no somos los dueños Dios es.
Speaker 1:Salmo 24, 1 dice de Jehová es la tierra, de su plenitud, el mundo y todos los que en él habitan. Y el salmista nos da la razón por la que Dios es el dueño. Si alguien que está viendo, escuchando alguien que usted conoce, puede hacer este reclamo, puede hacer esta afirmación, entonces esa persona es dueña. Pero la palabra de Dios dice en el Salmo 24, verso 2, ¿por qué? de Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan. De Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan, porque él la fundó sobre los mares y la afirmó sobre los ríos.
Speaker 1:Los dominicanos no somos los que nos pusimos a nosotros mismos en esa isla. Hechos 17, 26 dice que él ha prefijado el orden de los tiempos y los límites de la habitación del ser humano. Los dominicanos no existimos por nosotros mismos, porque Dios es quien nos sostiene. Hechos 17, 28 dice porque en él, en Dios, vivimos y nos movemos y somos. Nuestro gobierno en la República Dominicana no fue puesto ni existe por sí mismo. Salmo 22, 28 dice porque de Jehová es el reino Y él rige sobre las naciones. Reino y él rige sobre las naciones Si hay sabiduría y el poder y él cambia los tiempos. Quita reyes Romanos 13, 2 dice No hay autoridad que no provenga de Dios Y las que hay por Dios han sido constituidas. Así que hoy, en este tiempo en el que estamos conmemorando, celebrando Nuestra independencia, tengamos algo muy claro que dice la Biblia como principio para recordar quiénes somos y tener un mejor futuro.
Speaker 1:Daniel 4, 17, la palabra de Dios dice para que los vivientes reconozcan que el Altísimo es Señor del reino de los hombres, que lo da a quien él quiere y que él es quien constituye sobre el al más humilde. Ahora, una nación, hablando de la República Dominicana, en cuya historia se hace eco de estas verdades, es una nación de Dios, como lo declara la presente asamblea constitutiva. En nuestra constitución dice nosotros, representantes del pueblo dominicano, invocando el nombre de Dios, regido por los valores supremos, habla de la dignidad humana, la libertad, la igualdad, el imperio de la ley, la justicia, la solidaridad, la convivencia fraterna, el bienestar social, el equilibrio ecológico, el progreso y la paz, que llama factores esenciales para la cohesión social. Invocando el nombre de dios, qué nación puede hacer eco de algo de lo que dios mismo se queja en la biblia cuando dice el profeta isaías en el capítulo 64, 7 nadie hay quien invoque tu nombre, que se despierte por sí mismo para apoyarse en ti, por lo cual escondiste de nosotros tu rostro y nos dejaste marchitar en el poder de nuestras maldades. La clave aquí es que un pueblo que no invoca a Dios es un pueblo destinado a marchitarse en su propia maldad.
Speaker 1:Pero nuestra constitución presente hace eco de estas palabras cuando dice invocando el nombre de Dios, ahora viaje conmigo a los días de los patrios, allá, en los tiempos de Juan Pablo Duarte, al preámbulo de la primera constitución dominicana, promulgada el mismo año de la independencia que hoy estamos conmemorando. En el preámbulo así inicia en el nombre de Dios uno y trino, el supremo legislador del universo. ¿qué nación sin Dios puede hacer eco de estas palabras que habló el profeta Isaías 700 años antes de Cristo, en el capítulo 33, versículo 22, donde dice Jehová es nuestro rey, jehová es nuestro legislador, jehová es nuestro juez, jehová es nuestro juez, declarando así que Dios es la fuente de los mismos tres poderes del Estado. Si Jehová es mi juez, él es la fuente del poder judicial. Si Jehová es nuestro legislador, él es la fuente de la legislatura, del Congreso Y si Jehová es nuestro rey, él es el supremo poder ejecutivo. Y quien establece a todo poderoso, en esa fuente de gobierno nacimiento, como dice la misma constitución, el afianzar los imprescindibles derechos, y cito imprescriptibles derechos de seguridad, de propiedad, de libertad, de igualdad, que tienen su fuente en el Dios de la Biblia.
Speaker 1:Si hay una nación que hace eco de estas verdades, como vemos en la historia de nuestro país pasada y presente, una nación que hace eco de estas verdades como vemos en la historia de nuestro país pasada y presente. Esa nación es de Dios Y como dice el patrio en aquellos días, así que, amigos míos, dijo el padre Juan Pablo Duarte, unidos aquí con el propósito de ratificar lo que habíamos concebido, será que hoy, en república dominicana, alguien esté concibiendo las verdades de dios. De esa manera, dice el patrio, vamos a dejar empeñado nuestro honor y vamos a dejar comprometida nuestra vida. Será que hoy hay dominicanos, dominicanas que están dispuestos a pagar el precio por la libertad que estos patrios pagaron? la situación continúa, diciendo el patrio, juan Pablo Duarte, en la que nos encontremos será muy grave porque estaban dispuestos a pagar el precio, y tanto más cuanto que, entrando ya en este camino, retroceder sería imposible. Así habló el Señor Jesús y así habla la Biblia de independencia. Habla de esta manera, en el nombre de la santísima, agustísima e indivisible trinidad de dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, cooperar con mi persona, vida y bienes, si hiciésemos eso hoy, a implantar una república libre e independiente de toda dominación extranjera.
Speaker 1:¿será que nuestro país es verdaderamente libre de toda dominación extranjera del corazón y demás? Seremos reconocidos, los trinitarios, haciendo otra vez eco del Padre y del espíritu santo con las palabras sacramentales dios, patria y libertad que vemos en nuestra bandera tricolor y entonces, diciendo esto, por lo tanto profetizando que nuestro país debe ser un país global, una potencia global y no simplemente un país que quiere hacer lo que otros hacen. Así lo prometo ante dios y el mundo. Que note el mundo.
Speaker 1:Se fue el moto trinitario del 16 de julio de 1838. Por eso hoy, mis queridos amigos y hermanos y hermanas de mi país, república Dominicana, nos confronta el mensaje indeleble puesto ante los ojos del mundo entero en la bandera tricolor de nuestra nación, donde al principio nos encontramos con las palabras Dios, patria y libertad, que si la República Dominicana deja de invocar a Dios en palabra y en acción, pierde por lo tanto la patria que ese Dios protege. Que si nos encontramos que no tenemos de corazón al Cristo y los principios de libertad que encontramos en ese libro de los evangelios abierto en el centro del escudo nacional, la nación entera ya es esclava, indolente y servil. Debemos entonces, reconociendo que no somos cualquier cosa, que nuestro destino no es imitar lo que los demás quieren, resetear como el mundo se está reseteando, que somos una nación única, llamada, con un destino divino, un destino manifiesto que no somos llamados a ser como Israel hizo hace muchos años, que le dijo a Dios quiero un rey, porque queremos ser como las demás naciones.
Speaker 1:Que si no reconocemos que retornar a la palabra de Dios, que nuestra bandera tricolor nos presenta cada día delante de nuestros ojos, que si no entendemos que debemos reconocer que somos una nación única, llamada a ser luz de las naciones a través del mensaje de Cristo predicado en nuestra bandera, entonces, si podemos encontrar esa verdad de nuevo, podríamos encontrar nuestro destino, como lo dice Ezequiel, capítulo 5, versículo 5. Así ha dicho Jehová, el Señor Dios, te puse en medio de las naciones, deuteronomio 11 11. Una tierra de montes y de valles que bebe el agua de la lluvia del cielo, una tierra sobre la cual cuida el Señor tu Dios desde el principio del año hasta el final de él. Que seamos confrontados por las palabras de Deuteronomio 7.6. Porque tú eres un pueblo separado para el Señor tu Dios, escogido para que le seas un pueblo especial, no porque seas más numeroso que todos los pueblos, pues eran el más insignificante, pero es porque el Señor te ama y guarda el juramento que hizo a tus padres. Reconozcamos nuestro destino en Deuteronomio 4.6. Reconozcamos nuestro destino en Deuteronomio 4.6. Esta es tu sabiduría, república Dominicana, es tu inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales, al oír, dirán ciertamente, esta gran nación es un grande que tenga dioses tan cerca de ella, así como lo está el Señor, nuestro Dios, cada vez que lo invocamos Solamente. Guárdate la advertencia del Señor Diligentemente. Guarda tu alma, no sea que te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni que se aparten de tu corazón durante todos los días de tu vida. Hechos 17, 30 nos advierte porque dios, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, ahora manda a todos los dominicanos, en todo lugar, que se arrepientan por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón Jesucristo, a quien designó, dando fe a todos, con haberle levantado de los muertos. ¿y cuál es el futuro? República Dominicana de una nación que invoca a Dios de tal manera? dominicana, de una nación que invoca a dios de tal manera? salmo 33, 12 bendita la nación cuyo dios es el señor, el pueblo que él ha escogido como herencia. segunda de crónicas 7, 14 porque si mi pueblo, sobre cual mi nombre es invocado, se humilla y ora y busca mi rostro y se vuelve de sus malos caminos, entonces dice el señor, yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra. Cuál es el destino? proverbio 14, 34 porque la justicia engrandece a la nación, pero el pecado es afrenta de cualquier pueblo. Así que quisqueyanos valientes, alcemos nuestro canto con viva emoción y, del mundo a la faz, ostentemos nuestro invicto, glorioso pendón. Salve el pueblo que entré pido y fuerte a la guerra. Morir se lanzó cuando, en bélico reto de muerte, sus cadenas de esclavo rompió. Hay algún dominicano esclavo del pecado, de la pobreza? Ningún pueblo ser libre merece si es esclavo indolente y servil. Sin su pecho la llama no crece. Que templó el heroísmo viril. Mas quisqueya la endómita, la brava, siempre altiva, la frente alzará que, en el nombre del Dios trino, el supremo legislador del universo, si fuere mil veces esclava, otras tantas ser libre sabrá. Feliz día de independencia.