
HORIZONTES DE FE
Entra en un viaje transformador hacia la vida espiritual plena. Descubre verdades profundas y aplicables que darán nueva luz a tu caminar en Cristo, como dice Salmos 119:105, “Lámpara es an mis pies tu palabra.”
"Si tienes hambre de una fe auténtica que impacte cada aspecto de tu vida, acompáñame en este sendero donde la sabiduría bíblica se convierte en una guía viva y poderosa. Descubre un camino de crecimiento espiritual que no solo ilumina, sino que también transforma." Pastor Orlando.
Si estás en El Paso, te invitamos a unirte en persona con el Pastor Orlando cada domingo a la 1 pm en eGlesia Casa de Adoración, ubicada en 801 N. Mesa St. También puedes conectarte con nosotros en línea en https://pastororlando.org. Para más información, contáctanos al (915) 314-5050 o envíanos un correo a pastororlando@pastororlando.org.
HORIZONTES DE FE
Jesús Te Busca Más
Envía un mensaje al Pastor Orlando
La búsqueda divina no es solo nuestra jornada hacia Dios, sino principalmente Su incansable persecución de nuestros corazones. En esta reveladora exposición de Juan 21, descubrimos dos facetas fundamentales del corazón de Cristo: Su deseo por suplir nuestras necesidades y Su anhelo por conquistar todo nuestro ser.
El escenario es fascinante: el Señor resucitado elige aparecer en una playa donde sus discípulos han tenido una noche infructuosa pescando. No solo les muestra dónde encontrar peces (¡exactamente 153!), sino que personalmente les prepara el desayuno. ¿Por qué el Creador del universo se ocuparía de cocinar para sus seguidores? Porque desea que comprendamos que ninguna necesidad nuestra es demasiado pequeña para Su atención.
Lo más profundo ocurre después, cuando Jesús toma a Pedro aparte. En vez de reprenderlo por sus negaciones pasadas, le pregunta tres veces "¿Me amas?", seguido de comisiones que, en el griego original, tienen un matiz revelador: "Apacienta mis corderos DE MÍ". Cristo no estaba simplemente asignando tareas ministeriales, sino invitando a Pedro a saturarse primero de Su presencia antes de poder nutrir a otros. Por eso le repite dos veces "Sígueme" antes de enviarlo.
Esta enseñanza revoluciona nuestra comprensión del discipulado. No podemos dar lo que no poseemos, ni guiar a otros adonde nunca hemos estado. La vida cristiana efectiva no comienza con actividad, sino con intimidad—con alimentarnos diariamente de la Palabra que es "espíritu y vida" hasta que rebosemos de esa sustancia divina que el mundo tanto necesita.
¿Te has encontrado con este Jesús que persigue tu corazón? ¿Estás permitiendo que te llene antes de intentar llenar a otros? Descubre cómo Sus provisiones milagrosas son apenas la puerta de entrada a la saturación espiritual que Él realmente desea para tu vida.
-Para oración o bienestar espiritual escriba a: pastororlando@pastororlando.org.
-En USA, llame al +1 915-314-5050.
-Hay mas recursos espirituales en: https://pastororlando.org.
-Visitanos en Casa de Adoración, 801 Mesa St. El Paso, TX. Domingos a la 1pm.
-Para sostener nuestro ministerio:
*Por Zelle: pastororlando@pastororlando.org
*Via CashApp: eglesia801
*En el Banco de America, Cuenta de Eglesia Casa de Adoración, Fe & Evangelización Incorporated.
*Cheques. Enviar a Eglesia Inc. P.O BOX 963533, El Paso TX 79928.
Amén, amén, amén, bendiciones. Este es el día que hizo el señor. Amén, ubíquese conmigo. Inmediatamente Vamos a entrar en la palabra de Dios, en el evangelio según San Juan, en el capítulo veintiuno. Mientras ustedes se ubican ahí, quiero saludar y enviar bendiciones de parte de mi esposa, la pastora Mireya. Nuestra familia toda entera les envía bendiciones de parte de mi esposa, la pastora Mireia. Nuestra familia toda entera les envía bendiciones, esperando que la presencia del Espíritu Santo esté con usted. Yo sé que es así si tiene a Cristo en su corazón, y le invito también a unirse con nosotros en este momento en la búsqueda de la palabra de Dios para recibir de parte de Dios lo que Él tiene para nosotros hoy. Yo sé que usted va a ser bendecido o bendecida y le pedimos al Espíritu Santo que su presencia se manifieste también tanto como la sentimos nosotros aquí en la iglesia electrónica, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y todos dicen amén. Juan, capítulo 21,.
Speaker 1:Este es un episodio de la serie que yo titulo En los pasos de Jesús, y hoy vamos a ver dos actitudes del Señor. El título del mensaje es La búsqueda de Jesús. No la búsqueda suya de Jesús, ni la de ustedes, ni la de usted. Es la búsqueda de Jesús, lo que Jesús está buscando. Y estos dos aspectos que voy a señalar hoy son vitales para nosotros entender lo que el Señor quiere hacer en nuestras vidas, ahora, en este tiempo histórico. Así que vamos a comenzar en el Evangelio según San Juan. El punto número uno que quiero hacer escúcheme bien con su corazón el punto número uno que quiero presentar es este Jesús quiere suplir tus necesidades. En la búsqueda de Jesús, jesús quiere una de las cosas que el Señor quiere demostrar, que quiere que nosotros confiemos en él, que dependamos de él, porque él quiere suplir nuestras necesidades.
Speaker 1:Entonces leamos en el capítulo 21, comenzando en el versículo 11 del Evangelio según San Juan, donde dice subió Simón Pedro y sacó la red a la tierra llena de grandes peces. 153, y aún siendo tantos, dice, la red no se rompió, que era el Señor. Vino pues Jesús y tomó el pan y les dio, y asimismo, del pescado. Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos después de haber resucitado de los muertos. El contexto histórico está explicado ahí Es la tercera vez que el Señor se aparece, no a todos, en este caso a algunos de sus discípulos en la playa, en vez de haberse ido a la gloria estar con los ángeles después de haberse asustado.
Speaker 1:Jesús se enfocó en este caso en dos cosas que son importantes proveer a sus discípulos y en una conversación muy famosa que el Señor tuvo con el apóstol Pedro. De hecho, los teólogos consideran que este es el momento en el que el Señor restaura al apóstol Pedro al ministerio. Esa es una conversación de la que se ha enseñado muchísimo y que yo sé que ustedes conocen. Pero vamos a enfocarnos en unos aspectos que yo sé que el Señor va a usar para bendecir sus vidas, en unos aspectos que yo sé que el Señor va a usar para bendecir sus vidas. Lo que es interesante aquí es que, antes de Jesús enfocarse en enviar a los apóstoles o a los discípulos al ministerio, hizo algo muy vital, muy hermoso en este caso, en esta historia, y es que Jesús mismo según el texto, parece que fue él mismo quien cocinó, no solamente quien sirvió la cena Hace un milagro.
Speaker 1:El apóstol Pedro, junto con otros discípulos, están en la barca. No pueden pescar. El Señor les dice tira la red a este lado y la red se llena Y, específicamente, el apóstol Juan nos dice que pescaron 153 peces. ¿qué específico, el Señor? 153. Todo esto tiene por supuesto sim, es darnos un mensaje, y es que el señor quiere suplir tu necesidad. El señor quiere suplir todas sus necesidades, él tiene el poder para hacerlo, tanto que él mismo preparó la cena con el pan y el a cocinar el pescado para sus discípulos. Dice venir y comer. y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle. Ya sabían quién era él, pero este es el primer punto.
Speaker 1:Nadie, señores, nadie está más interesado en suplir sus necesidades que Jesús mismo. Por eso, en el Evangelio según San Mateo, en el capítulo 6, en el versículo 8, el Señor mismo dice que el Padre sabe de qué vosotros tenéis necesidad antes de pedirle, antes de que le pidamos. Hablando Jesús sobre la oración, dice porque él sabe de qué tenéis necesidad antes de que nosotros le pidamos. Por eso, también, en el versículo 32 del mismo evangelio según san mateo, el señor es muy claro en que en que dios está tan interesado en nosotros que quiere suplirnos lo que tenemos que vestir, lo que debemos de comer. El punto es que no tenemos un dios que vestir y lo que debemos de comer. El punto es que no tenemos un Dios que nos deja, a nosotros, tener que trabajar y buscar todo, aunque eso es parte de la vida. El apóstol Pablo dice el que no trabaja, que no coma, pero yo quiero enfatizarte esto el creador del universo que lo puede todo, que está en la gloria, rodeado de millares de millares de millares de ángeles, está interesado en tu necesidad, en tu necesidad.
Speaker 1:Pedro, el apóstol, en primera de Pedro, capítulo 5, versículo 7, nos dice que debemos de descargar todas nuestras ansiedades sobre él porque él cuida de nosotros. Él está interesado en nosotros. Estoy hablando hoy, en esta serie, en los pasos de Jesús, de la búsqueda de Jesús. Jesús, escuche bien, en vez de hacer milagros y andar por ahí cambiando el mundo, luego de su resurrección se va a una playa, detrás de los discípulos para suplir la necesidad de ellos, en un tiempo en el que estaban quizás un poquito todavía, aún se les había aparecido dos veces.
Speaker 1:Estaban allá, qué sé yo no se sentían igual aún después de la resurrección del Señor. Esto había sido un momento traumático, haber visto al Señor morir y resucitar. Señor, esto había sido un momento traumático haber visto al señor morir y resucitar. Pero el señor, escúcheme bien, el señor va a ir al lugar más remoto donde usted se encuentra en su vida al momento, a la circunstancia que usted está pasando allí tratando de pescar, donde quizás a veces las cosas no funcionan bien donde hay frustración porque no puedes pescar. No te funciona. Has hecho mucho esfuerzo, no sabes por qué estás ahí, no sabes qué ha pasado.
Speaker 1:Los peces no están llegando a tu vida de la manera natural y el Señor te puede decir dónde tú puedes echar tu red. No está hablando de cosas ministeriales aquí. Está hablando de tu necesidad. A veces nosotros queremos suplir nuestras necesidades y no nos funciona. El Señor nos está diciendo a mí me interesa, yo estoy en la búsqueda, yo estoy en la travesía de encontrarte en ese lugar donde tú te encuentras ahora mismo, y yo quiero demostrarte mi poder milagroso y suplir tu necesidad.
Speaker 1:Estarías tú dispuesto o dispuesta a tener ese encuentro con Dios, en esa playa de tu vida, en esa orilla del mar donde no aparecen los peces, y dejar que el Señor sea quien te diga dónde puedes echar la red? porque, en la búsqueda del Señor, el Señor quiere suplir sus necesidades. El Señor quiere suplir tu necesidad. El Señor está interesado en ti Más. Alguien tiene que tomar la decisión de dejar que Él haga lo milagroso y de sentarnos con Él en esa playa de nuestras vidas para comer lo que Él tiene que darnos. El Señor está interesado en suplir tu necesidad si tú dejas que Él lo haga.
Speaker 1:El segundo punto que yo quiero hacer en este mensaje es este Jesús, también en la búsqueda de Jesús, de ti, jesús quiere conquistar tu amor, tu corazón. El señor quiere, él está buscando, está trabajando a través de tus circunstancias, de llamarte la atención, de llamarte aparte y de conquistar tu corazón. Él está dispuesto a suplir todas tus necesidades para llamar tu atención y decirte yo quiero todo tu corazón. Así que vaya conmigo a esta lectura del Evangelio, según San Juan, en el capítulo, y vamos a leer a partir del versículo 15 al 22,. La secuencia de los versículos que leímos. Donde el Señor se aparece, les dice dónde echan la red? la red se llena de peces.
Speaker 1:El Señor cocida, el Señor resucitado. Escúchame, dios mismo puede suplir tu necesidad de manera milagrosa si tú accedes a estar en su presencia. Porque los discípulos tenían que salir de la barca para estar con Jesús a la orilla y tenían que tener ese acercamiento a él para que él pudiese hacer la obra. En el versículo 15 o a partir del versículo 15, si ustedes todos pueden ir conmigo dice cuando hubieron comido. Escúchame bien, qué interesante, qué detalle. El Señor no vino con palabras y haciendo puntos y tomando notas y dando gran sermón. El Señor suplió la necesidad y esperó que sus discípulos estuviesen satisfechos. Wow, quiero que usted piense en esto. Y esperó que sus discípulos estuviesen satisfechos. Wow, quiero que usted piense en esto.
Speaker 1:Este es el Señor resucitado Después que murió y resucitó por tercera vez. En vez de haberse ido al cielo, el Señor tres veces, decidió aparecerse a sus discípulos y en la tercera vez, literalmente, cocinó para ellos y esperó que todos comiesen del milagro que había hecho con ellos provisión sobrenatural y provisión natural en un solo paquete, en una sola noche, en un solo momento, cuando hubieron comido, cuando estaba satisfecho, cuando estaban bien, cuando ya no tenían necesidad, el señor, cuando la suplió completamente y había satisfacción. Entonces el Señor llamó a Pedro note esta, este es hermosísimo Jesús. Dijo a Simón Pedro, simón, hijo de Jonás, me amas más que estos. Aquí está el Señor. Pedro había traicionado a Jesús tres veces. Lo negó. Bueno, no traicionado, pero lo negó, lo negó tres veces. Lo negó. Bueno, no traicionado, pero lo negó, lo negó tres veces.
Speaker 1:Si usted se puede imaginar la primera vez que Jesús aparece, la segunda vez, la tercera vez y por fin, el Señor tiene una conversación a solas con un discípulo en tu restauración, en tu éxito que en tus fallas, él no vino a apuntar contra Pedro a decirle me regaste tres veces. Te lo dije, no me creíste, tú eres impulsivo. No, no, no, no. El Señor inmediatamente se dirige al corazón del asunto, al corazón de Pedro. Y el Señor nos está diciendo con esto que a él le gusta separarnos para tener conversaciones íntimas con nosotros, no para llamar a cuenta nuestras faltas, sino para llevarnos a nuestro destino, para restaurar nuestros corazones, para conquistar nuestros corazones, para que nuestro amor sea saturado con su amor y así podamos avanzar al puerto de nuestro destino.
Speaker 1:Cuando hubieran comido, jesús dijo a Simón Pedro Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que esto? Les respondió sí, señor, tú sabes que te amo. Él le dijo apacienta mis corderos. Los corderos, aquí la palabra es los corderos más jóvenes, los nuevos convertidos, y vamos a utilizar un término que nos parece familiar. Volvió a decirle la segunda vez Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió sí, señor, tú sabes que te amo.
Speaker 1:Le dijo pastorea mis ovejas. Aquí es un nivel más alto. Esto es para pastorear ovejas. Las ovejas son más maduras. Este quizás podríamos hablar de que el Señor está llamando a Pedro al ministerio para nuevos convertidos y también para adoctrinarlos y hacerlos madurar.
Speaker 1:Corderos, los pequeños de un año, digamos así, y las ovejas, las que ya están más tiempo en el rebaño son más experimentadas. Le dijo la tercera vez Simón, hijo de Jonás, me amas. Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez me amas Y le respondió Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Jesús le dijo apacienta mis ovejas, apacienta mis ovejas, apacienta mis ovejas.
Speaker 1:Tres veces, y yo sé que usted conoce las historias de las enseñanzas acerca de los tipos de amor en estos versículos, y el amor ágape. No es ahí donde yo quiero ir. Sin embargo, yo quiero ir al punto de cómo Jesús está en la búsqueda de tu corazón. Jesús está en la búsqueda de suplir nuestras necesidades y Jesús está en la búsqueda de nuestros corazones. Escuche bien, por alguna razón, de manera gramatical, la traducción es correcta en estas expresiones del Señor, pero en el griego, en el idioma griego, hay una, hay un juego de palabras aquí que a yo verlas, me di cuenta que no debieron traducirse, o por lo menos debieron haberse traducido con notas que indican la importancia de haberlo puesto, o de las líneas en griego de estas declaraciones, de estas declaraciones del Señor en los versículos 15, 16 y 17. Yo quiero traer esto porque en la restauración de Jesús, de nuestras vidas, en el enfoque de él, no en nuestras faltas, sino en que podamos lograr ser lo que él nos haya, ser lo que él nos ha llamado a ser.
Speaker 1:El señor, no, nos no estaba propulsando a pedro a demostrar su amor por jesús a través de pastorear ovejas, de hacer la obra de ministerios del ministerio. Al contrario, él estaba dando una enseñanza a Pedro que todos debemos recibir, al respecto de cómo Jesús está en la búsqueda de nuestro corazón primero, antes de que nosotros podamos poner nuestro corazón al beneficio del reino. Voy a explicarlo. La primera declaración, bosque Tarniamú, donde nuestras traducciones dicen apacienta, o alimenta, o que dale alimento a mis corderitos, a las, a las ovejas que no saben cómo alimentarse ellas mismas. Jesús le dice toma con amor a los jovencitos y enséñales, ayúdalos a comer.
Speaker 1:Pero la traducción nos hace pensar que Jesús le está diciendo a Pedro, entra en la obra del ministerio. Y en efecto el Señor está restaurando a Pedro a la obra, a su llamado, lo mismo que quiere hacer para cada uno de nosotros, sin importar cuál sea el llamado que él tiene para nosotros, cualquiera sea, el Señor quiere que nosotros lleguemos a él y si caemos y cometemos errores, el Señor no viene a darnos golpe, a decir te lo dije ya, está escrito en mi palabra no lograste. No. El Señor nos lleva a un momento del corazón, a un encuentro con Él que transforma nuestro corazón y lo pone en el camino correcto de nuestro destino. Sin embargo, otra vez quiero anunciar que esta declaración apacienta o alimenta mis corderitos los nuevos.
Speaker 1:En el griego lee de esta manera Dice apacienta o alimenta mis corderos de mí. Esa es la línea literal. Apacienta o alimenta mis corderos de mí. Bosquetarniamú. En griego Apacienta, alimenta mis corderos de mí.
Speaker 1:En la segunda declaración pastorea mis ovejas las mayores, las que son ya más experimentadas, pomaineta probata, mu en griego es lo mismo. Note el terminal mu mu mu es de mí, de mí. De mí es decir pastorea mis ovejas de mí, sea que sean las ovejas de mí, sea que sean las ovejas jóvenes o las ovejas mayores. Pedro le dice al Señor hazlo de mí, vos que te aproba, tamú. Apacienta mis ovejas.
Speaker 1:En la tercera declaración del versículo 17 es el mismo caso Apacienta mis ovejas de mí, no de ti, pedro, no por ti, pedro, no como tú quieres, pedro, hazlo de mí. Y la clave de entender qué es lo que el señor le está diciendo a Pedro que haga es que no le está diciendo a Pedro vete a demostrar tu amor por mí, sacrificándote, haciendo la obra del ministerio. Pedro, el señor está llamando a Pedro es adéntrate a mí, llénate de mí, súplete de mí, únete a mí, hazte uno, hazte uno conmigo. Satúrate tanto de mí que de la sustancia que tú tengas de mí es que va a comer el otro. Por eso le dice apacienta mis ovejas, pastorea mis corderos, apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas, apacienta mis ovejas de mí. Pedro entonces no podía irse a hacer la obra del ministerio, que no lo hizo, al contrario. Note que Pedro no saltó a predicar.
Speaker 1:Note lo que pasa en el versículo 19. Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió sígueme, sígueme. Le había dicho apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas, apacienta mis ovejas aliméntalas. Pero la cosa que pasó después no fue que Pedro comenzó a predicar y hacer la obra del ministerio. Sabemos que eso no tomó lugar hasta que después, hasta que el Espíritu Santo descendió, pedro, al contrario, el Señor le dijo sígueme, le dijo sígueme. Pedro no se fue a apacentar ovejas.
Speaker 1:En el versículo 20, nota lo que dice también volviéndose, pedro vio que le seguía el discípulo a quien amaba Jesús, probablemente Juan, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él y le había dicho Señor, quien es el que te ha de entregar? cuando Pedro le vio, dijo Jesús, señor, y quede este? Jesús le dijo si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué te importa a ti? ¿Qué a ti Tú sígueme, tú sígueme. Y yo creo que en este momento el Señor se llevó a Pedro aparte y tuvo una conversación con Pedro de la que nosotros no sabemos.
Speaker 1:Apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas.
Speaker 1:Apacienta mis ovejas. Le dijo sígueme dos veces, pedro, sígueme, déjate de enfocarte en las otras cosas. Tú no vas a llegar a tu destino a menos que estés saturado de mí. Por eso le dijo apacienta mis corderos de mí, dale ese comer de mí, pero para tú darle a otros de mí, tú mismo tienes que estar lleno, llena de mí primero. Cómo lo vas a hacer, señor? dos veces le dijo a Pedro sígueme, desenfócate de la demás gente, de las cosas, ni siquiera en las cosas del ministerio. Deben de ser primero. Sígueme a mí, le dijo dos veces, sígueme a mí.
Speaker 1:Para este punto, hablando otra vez, estamos hablando de la búsqueda de Jesús. Jesús está buscando suplir todas tus necesidades y Jesús está buscando conquistar todo tu corazón para él y saturarte tanto de él. Saturarte tanto de él que entonces, de esa saturación de Jesús, otros puedan comer del Jesús que está en ti. Jesús dijo esto muy claro en el evangelio según San Juan, capítulo 6, 35, cuando dice yo soy el pan de vida. Yo no puedo dar de lo que yo no tengo, ni puedo llevar a gente a donde yo nunca he ido.
Speaker 1:Hablar de Jesús y predicar el evangelio y estar en la iglesia y ser cristianos es algo infructífero, a menos que venga de un encuentro a través del tiempo de saturación del Señor. Por eso el Señor dice primero tú tienes que tener vida en ti para poder darla a otros. Yo soy el pan de vida. Pedro tenía que comer de Jesús. Le dio pan y pescado en la playa, pero eso tampoco iba a transformar el mundo. Dio pan y pescado en la playa, pero eso tampoco va a transformar el mundo.
Speaker 1:Las provisiones de Dios a nuestra vida son para que nosotros entendamos que él está en la búsqueda de suplir nuestras necesidades, para que nosotros entremos en la búsqueda de él, para que entendamos que sin él no podemos hacer nada y que separados de él vamos a tener falta. Pero el Señor no viene a darnos golpes y a decirnos te lo dije, el Señor está en la búsqueda de saturarnos. Por eso dice yo soy el pan de vida, el que a mí viene. Pedro no podía irse a la multitud primero, tenía que irse donde Jesús, primero. El que a mí viene, no el que va al ministerio, no el que va a la iglesia, no el que adora, no el que hace esto y lo otro, y lo otro, y aquello, el que a mí viene hay que ir a Jesús. Nunca tendrá hambre y el que en mí cree no tendrá sed jamás. Esto es un paralelismo el que a mí viene y el que a mí cree es lo mismo.
Speaker 1:En Juan 6, en el versículo 50 al 51, dice Yo soy el pan que descendió del cielo. Si alguno comiere de mí, de este pan, vivirá para siempre. Y el pan que yo le daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. Que yo le daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. En ese mismo capítulo, versículo 53 al 58, dice el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna. No podemos tener vida, ni para nosotros mismos, aparte del Señor. Tenemos que venir a él. Por eso Dios le dijo a Pedro óyeme bien, pedro, vas a apacentar mis corderos, a pastorear mis ovejas de mí. Pero antes de eso, sígueme, sígueme.
Speaker 1:¿a quién estás siguiendo? ¿qué estás escuchando? ¿quién te está impartiendo? ¿quién te está guiando? ¿quién te está dando dirección? ¿quién te está enseñando? ¿Quién te está dando dirección? ¿Quién te está enseñando? ¿Quién te está moviendo?
Speaker 1:Si no es Cristo, señor, porque estamos llenos de la vida incorrecta, de la sustancia, que no es la que el mundo necesita. Lo que el mundo necesita es la vida eterna que viene a través de Jesús. Tiene vida eterna Y yo le resucitaré en el día posterior, porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre en mí permanece y yo en él. Óigame bien, las cosas de Dios son dinámicas. Esto está diciendo muy claro que el que come de Cristo permanece en Cristo y Cristo en él Es dinámico. Cristo, entonces, se mueve a través de mí si yo estoy saturado de él Y yo me convierto en una fuente de la que otros pueden tomar y encontrarse con el Cristo en mí. Esa es la voluntad de Dios.
Speaker 1:Los discípulos Mucha gente escuchó esto y se vio comer tu carne y comer tu sangre. No lo entendieron y Jesús tuvo que explicarlo. Y la manera en que lo explicó fue esta en el versículo 63 de Juan, capítulo 6 el espíritu es el que da vida. La carne para nada aprovecha las palabras que yo os he hablado. Son espíritu y son vida.
Speaker 1:Entonces, la invitación de Jesús a Pedro, luego de suplir su necesidad, luego de invitarle, luego de decirle yo tengo la clave para suplir tus necesidades. Si tú pones tu atención y todo tu esfuerzo y te crees que tu propio bote y estar en el mar correcto a la hora correcto es lo que te va a dar los peces que tú necesitas para existir y que va a suplir tus necesidades, vas a tener falta. Tú tienes que tener un encuentro conmigo en tu vida cotidiana, en tu mercado, en tu cosa que tú haces para sostenerte, en la vida que tú vives, para ser un ser humano. Tú tienes que tener un encuentro con Jesús en tu vida cotidiana y dejar que Él te supla tus necesidades. Pero cuando Él lo hace, es una invitación para que todo tu corazón sea tan saturado de la vida que Jesús tiene, porque Él te puede dar los panes y los peces. Pero lo que Jesús verdaderamente quiere demostrarte es que, así como él puede suplir tus necesidades externas, él puede inundarte de la vida que te hace, que tú te conviertas en una fuente de la que tú nunca tienes falta y, además de eso, de la que otros pueden venir a beber, para que entonces, como Pedro, tú también puedas apacentar, pastorear a otros de la sustancia de Jesús.
Speaker 1:Es Pedro, hermano, hermana, todos ustedes, alimenta el mundo, de la sustancia de Cristo de la que tú te puedas llenar, y esa sustancia es su palabra. Por eso Jesús invitó a Pedro sígueme dos veces. Sígueme, pedro, deja de estar enfocarte en las cosas de las que no tienes que estar enfocado. Sígueme a mí. Y Pedro y Jesús tuvieron una conversación tan poderosa que, la próxima vez que vemos a Pedro, la palabra del Señor e inundarse tanto que entonces nos convertimos en una fuente para otros.
Speaker 1:Como Pedro, usted, hermano y hermana, y todos nosotros aquí, debemos aprender a seguir a Jesús a solas. Y Jesús nos dio la clave La vida eterna que él quiere que nosotros tengamos en nosotros. Que se convierta en una fuente para otros. Es nada más y nada menos que seguirlo a diario, de manera estable, a largo plazo, como un estilo de vida, seguirlo en su palabra. Mis palabras son espíritu y son vida. Mis palabras son espíritu y son vida. Mis palabras son espíritu y son vida.
Speaker 1:La carne para nada aprovecha, al final de cuentas, aún nuestras necesidades suplidas por el Señor no van a ser de tanto impacto, más que el impacto que va a tener la sustancia del Señor en nuestras vidas. Como Pedro, tenemos que seguir a tener la sustancia del Señor en nuestras vidas. Como Pedro, tenemos que seguir a Jesús a solas, atrevernos a estudiarlo, a seguirlo a Él y su palabra, y tener esos momentos a solas con el Señor que nos nutren y que encontramos nosotros, que Él es nuestra fuente diaria, donde debemos ir a tomar y a comer, hasta que entonces esas sustancias se conviertan en esa fuente que produce vida, que se convierte en mi fuente y que también es la fuente del mundo que tanto lo necesita.