HORIZONTES DE FE

Catarsis: Cuando Jesús Tarda

Pastor Orlando Season 2025 Episode 26

Envía un mensaje al Pastor Orlando

El momento en que Jesús se detiene para atender a la mujer con flujo de sangre mientras la hija de Jairo agoniza nos revela una profunda verdad espiritual: a veces Dios permite demoras divinas para exponer y sanar las raíces que nos mantienen cautivos. Esta poderosa enseñanza con el Pastor Orlando nos invita a reconocer que, a Dios le importa el intercesor. ¿Qué está agonizando en tu interior que necesita el toque sanador del Maestro?

Support the show

-Para oración o bienestar espiritual escriba a: pastororlando@pastororlando.org.
-En USA, llame al +1 915-314-5050.
-Hay mas recursos espirituales en: https://pastororlando.org.
-Visitanos en Casa de Adoración, 801 Mesa St. El Paso, TX. Domingos a la 1pm.
-Para sostener nuestro ministerio:
*Por Zelle: pastororlando@pastororlando.org
*Via CashApp: eglesia801
*En el Banco de America, Cuenta de Eglesia Casa de Adoración, Fe & Evangelización Incorporated.
*Cheques. Enviar a Eglesia Inc. P.O BOX 963533, El Paso TX 79928.


Speaker 1:

Quien estaba agonizando interiormente, no lo sabía, era Jairo Y todo ese tiempo que tuvo que esperar a que Jesús fuese finalmente le dio tiempo al Señor, de discernir cómo estaba el espíritu de Jairo, cuál era el trauma que estaba afectando a Jairo, que la situación de su hija estaba disparando el problema, que no era la hija. Jesús lo podía resolver. Vaya conmigo a esta escritura. Aquí hay tres situaciones en las que Jesús se encuentra. Número uno Jesús va a liberar a una persona llamada el gadareno. El gadareno era un hombre que vivía en los sepulcros, dormía en los sepulcros, comía en los sepulcros, vivía en los sepulcros, tenía familia, pero estaba atado. Dice que la gente a veces lo quería atar con cadenas y tenía tantos demonios, tantas legiones que las rompía. El hombre se encuentra con Jesús y es libertado. Esa historia usted la puede leer, pero donde yo quiero que nos concentremos es en la hija de Jairo, luego que Jesús liberta al endemoniado gadareno. De hecho, cuando libertó al gadareno, como la gente hacía negocios con unos cerdos en los que los demonios se fueron a habitar.

Speaker 1:

¿se acuerda la historia? Los demonios le decían a Jesús, no nos mandes al infierno de nuevo. Déjanos ir a los cerdos. Y Jesús le dice vayan, se van los demonios a un montón de cerdos. Los cerdos se descarrilan por un peñasco y se mueren, y entonces el negocio de la gente que vendía cerdos se le dañó. Y entonces le dicen ¿sabes qué, jesús, no me importa el milagro, vete, lo botan de la isla. Jesús se va al otro lado y aquí se encuentra.

Speaker 1:

Con esta historia, jesús en una barca, cruzó, se reunió alrededor de él una gran multitud Y él estaba junto al mar Y vino uno de los principales de la sinagoga. Note este detalle, porque este hombre no era cualquier persona. Este era una especie de mayor, era como un alcalde, era un principal de la sinagoga. El mundo judío, todo el mundo judío. La sinagoga era el sol Imagínense, el tabernáculo de Moisés. Para los hebreos, una sinagoga. En el tiempo de Jesús era el centro de atención. Toda la vida judía rodaba o se movía alrededor de la sinagoga, de ahí aprendían.

Speaker 1:

En medio de la opresión del imperio romano, estas personas estaban conectadas con la comunidad por medio de la sinagoga. La sinagoga era más que la iglesia hoy, porque todo lo que tenía que ver con gobierno, política, economía estaba todo alrededor. Este era el lugar donde los judíos encontraban lo que podrían llamar sabiduría, salud, información. Este lugar era importante. Este hombre era uno de los principales de la sinagoga. No era cualquier persona, y note lo que dice.

Speaker 1:

Dice que vino a él uno de los principales de la sinagoga. No era cualquier persona, y note lo que dice. Dice que Vino a él, uno de los principales De la sinagoga, llamado Jairo, y luego que le vio, se postró a sus pies Y le rogaba Mucho, diciendo Mi hija Está agonizando, ven Y pon Las manos. So y pon las manos sobre ella para que sea salva y vivirá. Esta es la petición de Jairo. Fue pues con él y le seguía una gran multitud este es Jesús. Y le apretaban. Pero una mujer que desde hacía 12 años padecía de flujo de sangre y había sufrido mucho de muchos médicos y había gastado todo lo que tenía y nada había aprovechado. Antes le iba peor. Esta era una mujer que ustedes conocen. Gastó toda su fortuna y no se sanaba. Cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás, entre la multitud, y tocó su manto. Todo esto le crea un problema a Jairo, porque ahora este señor que es un líder a quien, cuando le habla imagínese usted que lo llame el presidente o el alcalde usted no va a darle más atención a otra cosa que a esa persona Una mujer viene y le sabotea la situación a Jairo por un momento, pero Jesús sabe lo que está haciendo. Ahora Jesús se tiene que enfocar en este milagro, con esta mujer, y tarda en llegar a donde la hija de Jairo. Que se acuerden lo que le dijo Jairo mi hija está agonizando. Esta mujer estaba haciendo sus últimos suspiros. Su hija estaba respirando sus últimos respiros. Estaba agonizando. La mujer con el flujo de sangre detiene a Jesús Y yo creo que vayamos al final de esta historia, donde entonces, mire lo que dice Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga llamado Jairo, diciendo tu hija ha muerto. ¿para qué molestas más? al maestro? Eso no se sintió bien. Si no hubiese sido por la mujer del flujo de sangre, uno de los milagros más reconocidos en la Biblia, jesús hubiese llegado a la casa de Jairo antes de que la niña hubiese muerto. ¿por qué Dios hace las cosas de esa manera? era una emergencia. La mujer del flujo de sangre simplemente le tocó el borde de su manto. Jairo lo vio, vino a él, se postró y le rogaba mucho. Y aún dice aquí dice que lo molestabaió, se murió y no tiene solución. Pero no es así para Cristo, ¿verdad? Porque es la resurrección y la vida, y esta es la historia de la que yo les quiero hablar porque cuando esto pasa, mire lo que va a hacer Jesús. Jesús, luego que oyó lo que se decía, la noticia le llegó. Jesús se murió. La niña quizás le dijeron a Jesús ya no te preocupes, tranquilo, quédate con la mujer del flujo de sangre que ya se murió. En otra ocasión Jesús le dijo al principal de la sinagoga no temas, cree solamente, no temas cree solamente. Ahí, vamos a caer al final del mensaje. Volvamos al principio, porque yo creo que ustedes vean algo. Estamos hablando de cómo tener encuentros con Jesús. Primeramente, no importa qué posición en la vida, todos tenemos acceso a Jesús. Pero Jairo hizo algo que muchas personas hoy, yo y ustedes, necesitamos hacer más. A menudo Veamos el texto Y vino uno de los principales de la sinagoga llamado Jairo y luego que le vio, se postró a sus pies y le rogaba mucho diciendo mi hija está agonizando, ven y pon las manos sobre ella para que sea salva y vivirá. Leamos entre lo que yo llamo entre las letras pequeñas Este hombre de la sinagoga por un momento dejó de enfocarse en la vida de la sinagoga. Vaya conmigo a esto, veámoslo juntos.

Speaker 1:

Era un líder de la sinagoga y tenía toda su vida consumida y hecha. Su vida económica revolvía alrededor de la vida de la sinagoga. Su vida familiar revolvía alrededor de la sinagoga. Su economía, su vida social, su vida mental, su vida íntima, todo se revolvía alrededor de esta sinagoga. Para nosotros, la sinagoga es nuestra vida, ¿verdad? Cuando salimos de aquí, todo el resto de la semana tenemos cosas. Tenemos una sinagoga si lo puedo usar el término alrededor de la cual nuestra vida gira.

Speaker 1:

La familia, los problemas, la economía, nuestras relaciones sociales, todo ir a la tienda, todo lo que hacemos tiene un eje. Estamos como en un círculo, dando la vuelta de la vida del afán, ¿verdad? Dejamos de empujar esa rueda y nos encontramos en un mundo completamente diferente llamado la iglesia, y no estamos haciendo lo que estamos haciendo de lunes a sábado, pero mucha gente, aun cuando está en la iglesia, está empujando la rueda de la sinagoga con sus mentes pendientes a lo que falta del día y cómo prepararnos para mañana. Ya estamos en camino a empujar la rueda de nuestras sinagogas del lunes a sábado.

Speaker 1:

Un hombre principal que tenía una posición grande, una economía grande, una vida grande, tenía una situación que no lo pudo resolver. El afán de su vida no lo pudo resolver. La inteligencia no lo pudo resolver. El dineroán de su vida no lo pudo resolver la inteligencia no lo pudo resolver, el dinero no lo puede resolver nada. Y hay cosas en nuestros interiores que ninguna cosa que hacemos la puede resolver. Al contrario, mientras más empujamos la rueda de la sinagoga de nuestras vidas, menos saludables somos y más incapaces de resolver esos problemas más íntimos y profundos que nos afectan.

Speaker 1:

El hombre principal, este hombre que tenía poder, no tenía que hacerlo. Dejó de empujar esa rueda y dejó la sinagoga y vino a Jesús Y note lo que dice la palabra de Dios Luego que lo vio. Luego que lo vio, vemos las noticias, vemos las finanzas, vemos a los niños, vemos a los nietos, vemos el trabajo, vemos todo, todo lo que vemos todo el día, toda la semana. No nos va a cambiar situaciones de nuestras vidas. Usted y yo Vamos a ver a Jesús. Dice luego que lo vio, no fue suficiente para Jairo Cuando lo vio. Eso habla de visión espiritual, porque ahora Jesús no está presente físicamente.

Speaker 1:

Entonces tenemos que ver a Jesús con nuestro interior¿ Cómo? De la manera en que vemos las demás cosas? Usted no necesariamente tiene que estar en cierto lugar para preocuparse por lo que está pasando ahí. No necesariamente tiene que estar viendo a alguien para saber que ese alguien es malo o bueno, o le está afectando. Usted no tiene que verlo.

Speaker 1:

Entonces, por la misma forma, tenemos que ver a Jesús espiritualmente. Es pensar en Él, es meditar en quien Él es, es realizar su vida y su presencia, quien Él es, en vez de estar enfocado hacia las cosas de la vida. Jesús nos está llamando no solamente a venir a Él, nos está llamando a verlo porque, cuando lo veo, ya dejé de pensar en eso, en ella, en Él, en ese problema. Ya dejé de pensar en la sinagoga, ya dejé de pensar en el afán. Ahora estoy mirando a una persona llamada Cristo, que tiene el poder de resucitar lo que está muerto en nuestro interior.

Speaker 1:

Nos da entonces el evangelista Marcos aquí una clave Primeramente, si usted quiere encontrar la resurrección, la vida de Cristo, tiene que verlo a él. Número dos póstrate a sus pies. No seas tan importante que no puedes doblar tus rodillas, y cuando hablo de rodillas no quiere decir que lo hagas físicamente. Es que lo reconozcas en tu interior y vengas a él y le digas. Jesús Dice que lo vio.

Speaker 1:

Se postró y luego cambió su situación en oración. Un padre que está a punto de perder su hija, a ustedes y yo que somos padres, ¿qué significaría eso? Tú sabes que tu hija está muriendo. Por qué? Porque el texto dice estaba agonizando, era obvio. Ya, estaba en lo que llamamos en el mundo del hospicio pastoral. Usted sabe que se puede medir el nivel de descenso que tiene la persona en porcentaje Está en 50%, está en 25%, está en 4%? Ya, en esos momentos tiene que estar el chaplin presente.

Speaker 1:

Este sería mi caso. Y está la norsa para ya darle la mejor calidad de vida en el último porcentaje de su vida. Es increíble, la ciencia lo mide por porcentajes. Te pueden dar el valor y el tiempo que te queda, basado en cómo estás respirando y en la calidad de vida que estás teniendo. Y en hospicio se le está tratando de dar a esa persona agonizando la mejor calidad de vida en esa transición de la vida a la muerte.

Speaker 1:

Palabra agonizando significa que esta joven, esta hija de Jairo, estaba en sus últimos momentos de vida. Y Jairo corre donde Jesús. no sabemos qué distancia traspasó, caminó en ese tiempo, cómo lo transportaron, pero Jairo sabía que si Jesús iba, iba a haber un cambio. Los sentimientos de Jairo estaban completamente mezclados. Era algo que él sabía que solamente Jesús podía resolver. Pero él vino a Jesús, lo vio.

Speaker 1:

Cuando lo vio, tuvo una visión de él. Sabía que Cristo podía cambiar la agonía a vida. Esa es la visión que debemos de tener en un encuentro con Jesús. Esa es la visión que debemos de tener en un encuentro con Jesús, es reconocer la cantidad de ayuda que Jesús nos puede dar de acuerdo a la totalidad de la situación que estamos enfrentando.

Speaker 1:

Muchos enfrentamos el problema del pecado, que no lo podemos dejar. Otros enfrentamos diferentes traumas desde nuestra niñez, problemas que se nos presentan en la vida normal. Pero usted tiene que darle un valor, darle un porcentaje a qué es esa cosa que está agonizando en su mente, sus emociones, su interior, si es pecado, si es un problema, lo que sea, darle ese porcentaje y cuando vea a Jesús realizar que Jesús puede cubrir exactamente esa totalidad y completamente hacerla vivir, vio a Jesús, realizó que él podía, se postró a sus pies, lo adoró, lo adoró, reconoció que él era la única solución. Y entonces note lo que hizo. Dice que le rogaba mucho, le rogaba mucho, le rogaba mucho, le rogaba mucho. Alguien que ruega mucho es porque necesita mucho. Alguien que ruega mucho es porque sabe que esta es la última parada.

Speaker 1:

Estás entre la espada y la pared y nadie puede resolver eso. Ni ayuno, ni oración, ni consejería, ni ninguna cosa que hagas, ni donde quiera que vayas, nada puede resolver el problema del pecado en el ser interior, los ciclos, los tramas, el odio, la ira, el enojo, y tampoco los problemas que nos afectan. Nada lo puede resolver, a menosguemos a Él. Señor, ven, pon las manos sobre ella para que sea salva y vivirá. Esta es una oración.

Speaker 1:

Jesús, ven, pon las manos sobre lo que está agonizando. No solamente vengas, extiende tu fuerza, tu brazo. Poner las manos, habla de poder de fuerza. Ven, ven, camina a la distancia que yo he estado caminando con esta situación en mi vida. Entra en mi casa, míralo todo. Mira mi habitación, la sala, lo que veas. No vamos a arreglar nada para que lo veas todo, lo más íntimo, lo más oscuro, lo que está debajo de la alfombra, lo que está debajo de la cama, lo que está en el baño, lo que siempre cubrimos cuando la gente va a nuestros hogares para que no lo vean.

Speaker 1:

Jairo no tuvo tiempo de eso. Entra a mi corazón y ve todo. Ve todo. Nada más sana a mi hija lo que está agonizando. Ven y cuando vengas, no lo dejes así. Pon las manos. No le dijo la mano. Una sola mano, un solo soplo de Jesús puede cambiarlo todo.

Speaker 1:

Jairo dice pon las manos. ¿cuántas Dos manos? Wow. Pon las manos sobre ella, que todo lo que Jesús toca es salvo y vive, porque Jesús no puede dar nada más. Jesús no te puede traicionar. Jesús no te puede hacer nada malo. Todo lo que Jesús hace es bueno. Jesús nunca hace nada malo, nunca. Por lo tanto, el atraso de Jesús de ir a la casa de Jairo, tanto que la mujer, la niña, la hija murió, también fue bueno.

Speaker 1:

Jesús dice el versículo 36, luego, que oyó lo que se decía, que se decía que ya murió, quizás dijeron el maestro no te oyó, no ha cambiado la situación, dios no te escucha. Ten cuidado con los dilatamientos del Señor, porque son buenos Para ti. No se siente bien? ¿Qué sintió Jairo? Como se dice en nuestro país que le tiraron como un balde de agua. Se sintió como que le tiraron un balde de agua fría. Sabes Cuando te agarran por sorpresa y te tiran agua con hielo.

Speaker 1:

Cuando le dijeron ya murió Jairo, ya olvídate, déjalo tranquilo. Jesús escuchó que estaban hablando eso, la niña murió. ¿cómo se sintió este hombre después que hizo el esfuerzo? Estaba dispuesto a que Jesús fuese a su casa y de momento le dicen lo siento, wow, ¡qué momento.

Speaker 1:

Pero Jesús tenía algo pendiente. Cuando Jesús se dilata, cuando Jesús no lo hace cuando lo queremos. Eso es bueno. No se siente bien, pero note lo que Jesús está haciendo. Luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga no temas, te preocupes por el luto que estás pasando.

Speaker 1:

Ni siquiera le dio una consejería apropiada, porque cuando alguien se muere, es una situación en la que el chaplain, el pastor o el líder cristiano tiene que estar presente y moverse a lo que es lidiar con el momento de muerte y moverse a lo que es lidiar con el momento de muerte. Esta palabra de Jesús no fue una palabra pastoral a Jairo para lidiar con la muerte, porque él sabía que iba a resucitar la situación. Jesús en vez le dijo no temas. Le voy a decir por qué.

Speaker 1:

Nosotros no sabemos cuánto tiempo pasó entre el momento en el que Jesús se está dirigiendo a la casa de Jairo, al principio de la historia, y el momento en el que le habla, porque lo que está en el medio, como un sándwich, es la historia de la mujer, del flujo de sangre. No sabemos cuánto tomó eso, pero fue lo suficiente como para que la niña muriera y que personas de su casa viniesen. Que siempre es a una distancia, porque hay que caminar o moverse en un pollino o en caballo, pero hay una distancia. No sabemos cuánto tiempo tomó hasta este momento, pero todo este tiempo Jairo estaba lidiando con una de las cosas más detrimentales a la salud de los cristianos hoy el temor de las situaciones que nos afectan. Jesús no vino a darle consuelo por la muerte, ni siquiera le digo la voy a resucitar.

Speaker 1:

Jesús dejó de enfocarse en la muerte de la niña y comenzó a tocar la situación del corazón de jairo, quien estaba agonizando interiormente. No lo sabía, era jairo y todo ese tiempo que tuvo que esperar a que Jesús fuese finalmente le dio tiempo al Señor de discernir cómo estaba el espíritu de Jairo, cuál era el trauma que estaba afectando a Jairo, que la situación de su hija estaba disparando en problema, que no era la hija. Jesús lo podía resolver. El problema es problema es que esta espera hizo que Jairo evocara, revelara sentimientos, que tenía emociones y cuando estaban presentes. Entonces Jesús dijo ahora sí, voy a atender la hija, pero primero te tengo. No te sano a ti cada vez que tengas otro problema.

Speaker 1:

Vas a pasar por una situación de temor en tu vida, en la que el temor va a invadir tu mente, tus pensamientos, tus emociones y vas a seguir enfermo porque no tienes fe. El temor es en verdad fe, trabajando al contrario en reverso Temor. Cuando alguien dice no tiene fe, es porque tiene temor. Lo opuesto de la fe es el temor Y Jesús le dijo a él no temas. El temor, señores, es el sentimiento más primario. Todo ser humano, la primera cosa negativa que siente después que nace o cuando está en el vientre de su madre, cuando hay una situación con el cerebro que no se ha desarrollado, el temor es el sentimiento, el trauma principal de la humanidad.

Speaker 1:

Lo vimos la primera vez en la historia de Adán. Tuve miedo y me escondí, dijo Adán. Fue lo primero que sintió con Eva Miedo. El temor se disfraza de muchas cosas, porque a veces no nos damos cuenta que tenemos miedo, pero la reacción que tenemos, el enojo, la ira.

Speaker 1:

A veces queremos decir malas palabras, o lo que sentimos cuando una situación desafía nuestro estatus de principales de nuestras sinagogas, cuando perdemos el control de nuestras vidas, lo primero que sentimos es temor. Cuando perdemos el control de nuestras vidas, lo primero que sentimos es temor Y nuestras reacciones son pelear o correr. Ese es el resultado del temor. El temor es lo que nos hace enojarnos, airarnos, decir cosas que no debemos decir. ¿por qué lo decimos? Por la persona, porque la niña se muere? está gozando. No es porque cualquier situación dispara en nuestro interior el miedo. Y entonces reaccionamos con ira, enojo, depresión, lamento. O queremos decir ya, no, me voy a quedar aquí, esto no va a funcionar, yo no quiero mi pareja, yo no quiero aquello.

Speaker 1:

Estas cosas son síntomas del temor y Jesús esperó que esto se revelara en la vida de Jairo para dirigirse a él Jairo, tú tienes un problema con el miedo. Cambia el miedo a fe. Yo voy a resolver lo que está agonizando. De hecho puedo resucitar lo que murió, pero si no te sano, a ti. Cada vez que venga una agonía de cualquier tipo en nuestras vidas, reaccionamos con ira, depresión, enojo, desánimo, falta de fe. Usted piense en cuáles son las re los traumas de la humanidad.

Speaker 1:

El temor, señores, es tan fuerte que quiero hablarles sobre cómo la ciencia ve esto en términos más modernos. Apaga la claridad para pensar, detiene el pensamiento creativo, desconecta el lóbulo prefrontal donde razonamos y activa la amígdala, que es donde se activa la alarma de amenaza y donde nos ponemos defensivos o ofensivos porque herimos, porque nos hirieron cuando hablamos. El temor hace que reaccionemos con pensamientos catastróficos, impulsivos y paralizantes. El temor nos hace entrar en un laberinto sin salida, donde chocamos en cada pared y donde solo se escucha la voz del hice esto, hice aquello, hice lo otro, y entonces somos absorbidos Mientras que el Señor quiere resolver nuestros problemas exteriores. Somos absorbidos por una situación en la que no escuchamos a Dios.

Speaker 1:

Emocionalmente, la ciencia dice que el temor se convierte en un tormento interno que secuestra todas las emociones nobles cuando queremos maldecir, decir palabras para ofender al otro, para sentar a esa persona y asegurarnos que ya, porque tengo miedo. La paz se vuelve angustia, el amor se convierte en desconfianza, las emociones se inflaman y pierden dirección, el alma se retrae y se siente sola, aunque esté rodeada de personas. El temor nos afecta nuestras vidas físicas. El cuerpo es un campo de batalla, la depresión se siente físicamente, el corazón se acelera. De noche, a veces nos despertamos con ataques de pánico, la respiración se vuelve corta y superficial, los músculos se tensan, el sistema inmune se debilita. De momento tenemos gripe y creemos que alguien nos dio COVID. No es que estamos tan tensos, tan estresados que el sistema inmunológico se debilita y estamos moqueando todo el tiempo y no te das cuenta que es que tiene demasiado estrés. Tu mente no lo aguanta, no estás descansando. No es que no estás tomando agua y comiendo tacos. Es que estás viviendo en la vida de la sinagoga empujando esas ruedas demasiado tiempo y te has olvidado de venir a Jesús.

Speaker 1:

Y cuando vienes a Jesús y les pide algo y él no te contesta, ya dice que Dios no te escuchó, que Dios no te ama, que dónde está Dios, que por qué te pasó eso a ti? y es que Dios se está tratando de que tú veas las emociones que están dentro de ti, para sanarlas, no temas. El problema es el miedo, las hormonas como el cortisol estudiala, el cortisol alto. Eso es un problema inunda el cuerpo preparándonos para la pelea en adelante de manera negativa y el cortisol daña los órganos del cuerpo. Daña los órganos del cuerpo.

Speaker 1:

Al final de cuentas, cuando una enfermedad crónica se presenta en alguien, no es porque la enfermedad crónica vino primero, es porque hemos vivido en un mundo emocional tan negativo que ya el cuerpo se está disparando a situaciones que casi no se pueden arreglar. ¿por qué tanto hablar de estas cosas? Creo que estamos hablando de la hija de Jairo¿. Vieron lo que Jesús hizo? Jesús se desligó de la hija de Jairo para salvar a Jairo. Estaba más muerto que la hija por el problema que tenía en su vida Y era un principal de la sinagoga.

Speaker 1:

A veces queremos orar por los demás y el Señor está diciendo ¿y tú qué? ¿Qué está pasando contigo? el intercesor, la intercesora cuando Dios quiere sanar nuestras gente correctamente, pero estás tú siendo ministrado o ministrada? a largo plazo, el alma se atrofia con el temor, la mente se desgasta, el cuerpo se agota y el espíritu se marchita. La fe fe se debilita, no porque no amemos a Dios, sino porque el temor nos hace dudar de su presencia. El temor elimina la presencia.

Speaker 1:

Mayor es tu trauma interno Y lo que Jesús le dijo a Jairo fue una clave. Le dijo cambia tu temor en fe. ¿cómo lo hizo Jairo? Él lo hizo de una manera muy simple Vino a Jesús, lo vio, se postró y le rogó. Por eso Dios no sanó. Primeramente a la hija de Jairo, jesús va a ir y la va a resucitar. Pero lo primero que necesitaba en este caso era que el intercesor fuese sanado de un problema grave que tenía con el miedo.

Speaker 1:

Esto es Hebreos 12, versículo 2. Puestos los ojos en Jesús. Eso fue lo que hizo Jairo, el autor y consumador de la fe. En Lucas 4, 18,. El Señor nos dice el Espíritu del Señor está sobre mí porque me ha ungido, para dar buenas nuevas a los pobres, sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos. Jesús quiere sanar a la hija de Jairo, pero él quiere primeramente libertar al cautivo que está en nuestro interior. Primera de Juan 3.8 dice para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.