HORIZONTES DE FE

Hambre Que Nada Sacia

Pastor Orlando Season 2025 Episode 27

Envía un mensaje al Pastor Orlando

¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de tener "éxito", algo falta? Cuando las multitudes seguían a Jesús buscando más pan milagroso, Él les señalaba una realidad más profunda: Todos compartimos cuatro necesidades fundamentales que ninguna posesión material, logro profesional o relación humana puede satisfacer completamente. Descubre la verdadera plenitud!

Support the show

-Para oración o bienestar espiritual escriba a: pastororlando@pastororlando.org.
-En USA, llame al +1 915-314-5050.
-Hay mas recursos espirituales en: https://pastororlando.org.
-Visitanos en Casa de Adoración, 801 Mesa St. El Paso, TX. Domingos a la 1pm.
-Para sostener nuestro ministerio:
*Por Zelle: pastororlando@pastororlando.org
*Via CashApp: eglesia801
*En el Banco de America, Cuenta de Eglesia Casa de Adoración, Fe & Evangelización Incorporated.
*Cheques. Enviar a Eglesia Inc. P.O BOX 963533, El Paso TX 79928.


Speaker 1:

Coyallándole al otro lado del mar. La gente fue a buscar a Jesús. Recuerde eso lo fueron a buscar Y hoy yo me pregunto si hoy la gente tiene interés de buscar a Jesús. Jesús comenzó a hablarles de cierto cierto. Os digo en el versículo 32, nos dio Moisés el pan del cielo. Mi padre os da el verdadero pan del cielo, porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Y le dijeron Señor, danos siempre ese pan. Otra vez están detrás del pan. Jesús les dijo un momentito, yo soy el pan de vida. El que a mí viene nunca tendrá hambre y el que en mí cree no tendrá sed jamás. Eso es imposible. Tú no puedes comer y no tener hambre al otro día. Si no tienes hambre al otro día y no comes, pues la muerte está vislumbrando en el presente. Verdad, eso es una imposibilidad. Entonces, ¿de qué está el Señor hablando aquí? la clave se encuentra en lo que hay un, lo que se llama en el mundo teológico el paralelismo.

Speaker 1:

El paralelismo es la idea de que en un texto hay unas cosas que se dicen que son explicadas de otra manera en otro texto. Por ejemplo, el que a mí viene nunca tendrá hambre. Es una línea. El que en mí cree no tendrá sed jamás. Esa es la otra línea. Esta línea, entonces la segunda va a explicar lo que significa la primera. Podríamos vislumbrarlo de esta manera Tome la frase el que a mí viene y combínela con el que en mí cree. Eso es paralelismo. Eso es paralelismo.

Speaker 1:

El que en mí cree explica que venir a Jesús es creer en Él. Eso es simple, es la misma cosa. No hay dos cosas venir a Jesús y creer en Él. No son dos cosas diferentes.

Speaker 1:

Si usted viene a Jesús, cree en Jesús Y si cree en Jesús, viene a Jesús. Y esto es importante porque para los discípulos, luego que Jesús se va al cielo, nadie va a poder ir a Jesús físicamente. La clave de ir a Jesús no es un encuentro físico, que ya no existe en nuestro tiempo, hasta que lo veamos a él de nuevo. Venir a Jesús es nada más y nada menos, y exclusivamente, completamente, es simplemente creer que Jesús es el pan de vida, y vamos a hablar de por qué esto es importante. El otro problema con este texto es dice no tendrá hambre, que también es lo mismo que decir no tendrá sed jamás. Esto no está refiriéndose a la sed de agua. Se está refiriendo a la búsqueda de algo que necesitamos. Cuando Jesús entonces dice no tendrá hambre y no tendrá sed, jamás, y ahí es que yo voy a atraer el centro del mensaje de hoy.

Speaker 1:

En breve, jesús estaba hablando a cinco mil personas, o de cinco mil personas, todas con circunstancias diferentes, pero todas se reunieron en un factor común. Independientemente de la vida que tenía, las circunstancias, los problemas que tenían, por qué estaban ahí, todas tenían un problema en común que todo el ser humano tiene en todo el mundo, siempre y para siempre. No hay nadie que exista en esta tierra que no tenga este factor común, independientemente de cómo se encuentre con Jesús y dónde lo encuentre. Cuando Jesús dijo voy a repetir, no tendrá hambre, no tendrá sed. No se estaba refiriendo a una hambre y sed natural. No tendrá hambre, no tendrá sed. No se estaba refiriendo a una hambre y sed natural. Se estaba refiriendo a que solamente Dios puede suplir cuatro necesidades que todo ser humano tiene. Todo ser humano está buscando cuatro cosas que está tratando de satisfacer en diferentes ámbitos.

Speaker 1:

En este punto Jesús estaba diciendo esta gente que vino aquí por comida. En verdad, la manera en que se avalancharon a buscar eso al otro día después del milagro es un síntoma de que el problema no es el pan. Esta gente decidió dejar todo lo que dejaron durante esos dos días porque estaban tratando de satisfacer en el milagro, en la provisión natural, una necesidad que solamente Dios puede suplir. Y esa necesidad el Señor la suple en cuatro menciones de dichos de Jesús. Que eso que yo quiero que nosotros la veamos, porque donde estaban estos cinco mil? estamos, cada uno de nosotros.

Speaker 1:

Si yo entiendo lo que Jesús estaba tratando de cuidar aquí, lo que estaba tratando de decir, yo voy a entender qué necesidad yo tengo de trabajar por esa comida, porque siempre voy a tener esa necesidad. Y esa necesidad no la puede suplir los milagros de los cinco mil, ni la puede suplir el dinero, ni las casas, ni las familias, el matrimonio, el sueño americano, tener carros, nada puede suplir. Porque Jesús está diciendo aunque ustedes comieron, tienen hambre y tienen sed, pero esa hambre natural, esas cosas que están utilizando para sentirse erróneamente satisfechos, plenos, es un síntoma de algo más profundo que ninguna cosa esta vida puede suplir, solamente Cristo y nadie más que Cristo. Por eso le dijo tiene que venir a mí y tiene que creer a mí. O si no, siempre van a tener hambre y sed, la única manera de ocupar ese lugar, entonces es a través de Jesús. Y quiero entonces hablarles sobre cuáles son esas cosas a las que Jesús se va a referir.

Speaker 1:

Hoy la gente come, pero no siempre está completamente satisfecho. Compramos, pero no tenemos paz. Trabajamos duro, pero nos sentimos vacíos. nos distraemos con las redes sociales, la internet, la tecnología, pero interiormente hay un hueco. Ese hueco se construyó cuando Adán y Eva pecaron en Génesis y fueron exiliados del jardín. Eso dejó un vacío que Dios profetizó y va a ser llenado por Jesús en el futuro. Por eso Jesús vino a rescatar lo que se había perdido. Esa pérdida dejó un trauma en la humanidad que todos heredamos en la naturaleza pecaminosa.

Speaker 1:

Solamente volver al jardín donde Adán y Eva estuvieron con Dios es la única manera de esa plenitud. Y Jesús, quien es el árbol de la vida del que Adán y Eva no comieron ahora es nuestro árbol donde tenemos que ir a comer. Jesús está volviéndonos al Génesis. es decir, lo que Adán y Eva no comieron hace cuatro mil años, en ese tiempo, ustedes lo pueden comer hoy, seis mil años después. Es increíble. Jesús nos está devolviendo al jardín.

Speaker 1:

La gente se distrae con la tecnología. El hambre no es física. Estamos hablando del hambre del alma, que es que el pecado de Adán y Eva marcó sobre todo ser humano. El mundo entonces ofrece logros, éxito, aprobación, entretenimiento, cuando solamente Cristo puede suplir estas cuatro cosas.

Speaker 1:

Déjeme darle la número uno. Número uno todo ser humano tiene hambre y sed que busca satisfacer en otras cosas. Todo ser humano tiene hambre y sed de satisfacción, de plenitud, de llenura. Es la necesidad de la plenitud interior que nada exterior puede llenar. Esto los psicólogos lo llaman la necesidad de propósito.

Speaker 1:

La necesidad de propósito Una persona que, aunque tiene éxito, familia, placeres, siempre siente que algo falta Y hay un vacío. Al final del día, al final del éxito, siempre hay un vacío. Piensa en las personas multimillonarias, en los artistas, michael Jackson, prince, elvis Presley, en el mundo de la farándula, gente de negocios que terminan, y tú no lo puedes creer. Cómo pueden tener tanto dinero y ser tan infelices? Y esos son los que los medios nos dejan ver. Pero el mundo entero está lleno de gente que det el que en mí cree, ese va a estar pleno en su interior, no importa las circunstancias.

Speaker 1:

Jesús no solo alimenta el cuerpo. Jesús no nos está llamando a la iglesia para que seamos parte de una religión. Él está diciendo tú tienes una necesidad, no lo puedes hacer sin mí, porque yo te creé. Tú tienes de mí y yo tengo de ti. No podemos estar separados.

Speaker 1:

Dios nos está tratando de reconciliar, no para que le demos ofrendas y seamos religiosos y oremos y ayunemos, es porque Él quiere que tengamos vida, es su placer, que tengamos plenitud y que seamos felices en Dios. No puede un carro funcionar sin gasolina. Si le quitas una parte, una pieza a ese motor, perdiste el carro, no importa de qué marca sea. El ser humano no puede vivir sin Dios.

Speaker 1:

Y entonces buscar esa satisfacción en el afán de la vida que tanto nos envuelve, señor, qué difícil es ir a la iglesia el domingo. Hasta para mí que soy el pastor, es difícil. Hasta para mí que soy el pastor es difícil, cuánto más al pueblo, que que verdad tiene que estar también en ese afán. Todos estamos en el mismo bote, pero a todos el Señor nos dice cuesta trabajo seguirme. Y ese es donde la gente no quiere pagar el precio. No es fácil.

Speaker 1:

El apóstol Pablo dice la carne es débil, el espíritu siempre está dispuesto. Eso quiere decir yo sé que lo necesito, pero no sé por qué se me hace tan difícil ponerme los zapatos del domingo para ir a la casa de Dios. Y es el lugar más importante de tu semana. Si vas a la iglesia para religión y disparate, no vayas, lee la Biblia solo. Pero si estás predicándose a Cristo, con hermanos que juntos te pueden ayudar y decir Dios te bendiga, darte un abrazo cuando estás pensando en suicidio, en otras cosas, ese lugar te dio vida, es importantísimo. Entonces, balanceando, tienes que estar en un lugar donde te alimenten, no un lugar donde te machuquen. ¿está bien? Entonces Jesús nutre nuestra alma.

Speaker 1:

Note lo que dice y esta escritura me impacta mucho El profeta Isaías, en Isaías, capítulo 55. En Isaías, en Isaías, capítulo 55. Esto está en el Antiguo Testamento, isaías 55. Tremenda palabra que me impacta. Este capítulo y este versículo 2 de Isaías Dice ¿por qué gastáis?

Speaker 1:

Oye, esto. ¿por qué gastáis? Déjeme subrayarlo aquí acá. Dice ¿por qué gastáis? Por qué te esfuerzas? Por qué tanto afán en el dinero? Yo quiero generalizar esto ¿por qué tanto afán en todas las cosas que no es pan, que al final de cuentas es pasajero, es vulnerable, se puede caer, la economía se puede caer. ¿qué confianza tienes?

Speaker 1:

En cualquier momento, esta situación que está pasando en el mundo puede cambiar a esta nación, completamente Piensa en lo que pasó con COVID. No hay garantía de cómo las circunstancias de la vida pueden completamente ponerte de boca, boca abajo, con los pies para arriba en cualquier momento. Que Dios nos libre. Pero por qué? Porque tanta prioridad en lo que no es pan y vuestro trabajo en lo que no sacia?

Speaker 1:

Esta palabra saciar está hablando del alma del interior. Nada de esto tiene que ver con comer. Y entonces dice oídme, ¿cómo Atentamente trabajad por la comida. ¿se acuerdan lo que Jesús dijo? Hace el esfuerzo y entonces dice y comed del bien.

Speaker 1:

La palabra bien en el mundo hebreo es algo funcional, es lo que funciona, lo que verdaderamente funciona. Y entonces dice se deleitará ¿qué Vuestra alma? Entonces el problema es el alma. Ahí es que está la atención de Jesús. No tendrás sed y hambre, jamás.

Speaker 1:

Tu alma va a ser plena, no importa las circunstancias. ¿cómo la va a alimentar? Con grosura, con grosura. ¿saben lo que es esto? con grosura, con grosura, saben lo que es esto? Es más o menos similar a cuando Dios creó, organizó la tierra. Estaba desordenada y vacía y en los próximos seis días Dios la ordenó y la llenó, como cuando alguien come y está completamente lleno. Ya no aguanto más y tienes la panza así de grande por la satisfacción de esa llenura, grosura, grosura.

Speaker 1:

Aquí no es algo feo, es algo de plenitud, dice la palabra de Dios. En tu presencia hay plenitud de gozo, plenitud. ¿qué importa que el mundo se esté cayendo. Estoy pleno en Dios. Por qué trabajas tanto en estas cosas? Acuérdate de que es su palabra.

Speaker 1:

Oídme atentamente y comente el bien ¿Cuándo, cuando oiga atentamente A quién A Dios Dice oídme, oídme a mí, no al pastor, no a los profetas, no a los que están diciendo tantas disparates que se están diciendo por ahí en la internet. Es impresionante que hay ahora profetas que le están adivinando a la gente hasta el número de seguro social. Aleluya, te vi, josé. Hay un José, josé. Son mentalistas, josé en la iglesia. Y cuando dice José, y la persona se va a morir porque de lloro, ¿verdad de contento? porque le dijeron José, toda la iglesia.

Speaker 1:

Ah, creen que es Dios. No es Dios. Dios no anda por ahí tratando de hablarte de José, dios anda por ahí tratando de hablarte de José. Dios anda por ahí tratando de hablarte de Cristo. Es falsa profecía. La gente está engañada y todo eso es disparate.

Speaker 1:

Como decimos en mi país, república Dominicana Oídme a Dios atentamente. Si lo que el pastor, el profeta, la iglesia nos está diciendo no es la palabra de Cristo. Estabas escuchando otra cosa. Oídme atentamente Y si me oyes atentamente, ¿a quién? A Dios? No a nadie más. A Dios, si no estoy escuchando a Dios, no estoy escuchando bien.

Speaker 1:

Y entonces dice cuando lo oigas a Él, vas a comer del bien, tu vida va a funcionar bien, no importa cuántas tuberías se hayan roto Y por dónde está el escape, dios lo va a arreglar, va a conectar de nuevo, va a fluir Y se deleitará vuestra alma cuando escuchemos a Dios. Esa es la primera necesidad a la que el Señor se refiere cuando dice yo soy el pan de vida. ¿por qué? Porque el ser humano necesita, tiene la necesidad de ser alimentado en su interior. La segunda necesidad que todo ser humano tiene, a la que Jesús se refiere aquí cuando dice no tendrás sed, jamás, ni hambre, es la necesidad de dirección. Eso es la pregunta ¿quién yo soy y por qué yo estoy aquí? ¿Cuál es mi propósito en la vida? Tu propósito no es tu trabajo. Tu propósito no es el dinero, tu propósito no es el sueño americano.

Speaker 1:

Todas esas son cosas que, en el camino a tu destino, tú debes tener y Dios te apoya y quieres que la tengas, a menos que te estén desviando de Dios. Porque, créeme, si un papá ve que su hijo está teniendo cosas buenas y se está desviando, su papá se las va a quitar por el bien de su hijo Y no crea que Dios es diferente, porque padres que son imperfectos cuidan a sus hijos. Así Tu papá es perfecto y te ama más que tú puedes amar a tus hijos. Y tu papá, como vamos a ver en un momentito, te puede permitir que pase por circunstancias para devolverte al camino de la vida Y sepas que tu destino es Dios y en Dios, no las cosas que la gente nos ha dicho que son nuestro destino. Mi destino no es el sueño americano, pero el sueño americano es bueno.

Speaker 1:

Consíguelo. Un gran pastor, juan Wesley, decía obtén todo lo que puedas, da todo lo que puedas. Balanceó con el área espiritual. Al obtener, no creas que ya lo tienes. No es tuyo, es de Dios. Manejalo bien y da sé caritativo. Ama con lo que tienes, porque si no no es bueno. Y el Padre que nos ama nos puede enseñar a aprender.

Speaker 1:

Dice el versículo 3, inclinad vuestro oído y venid a mí¡. Wow, oíd y vivirá vuestra alma y haré con vosotros pacto eterno. ¿cuándo? Cuando incline mi oído, no la boca. Cuando venga a él y escuche bien, mi alma va a vivir.

Speaker 1:

Ese es un texto impresionante. Pero la dirección, la necesidad de saber quién eres y a dónde vas, alguien que se siente perdido en sus decisiones, carrera, pareja, identidad, propósito. A veces la gente se pregunta ¿cuál es mi camino? ¿Para qué yo estoy en esta tierra? Por eso Jesús dijo óyame bien. Para la necesidad de la satisfacción, jesús dijo yo soy el pan de vida. Para la necesidad de propósito, jesús dijo que yo soy el camino.

Speaker 1:

Cuatro declaraciones de Jesús que suplen cuatro necesidades humanas Yo soy el pan de vida para la satisfacción, la plenitud. Y Jesús dijo en Juan 14, 6, yo soy el camino. Para suplir la necesidad de la dirección o destino verdadero, propósito. Ser humano tiene la necesidad de certeza, de estabilidad. Eso es lo que la Biblia llama la verdad. El mundo nos miente.

Speaker 1:

La verdad no se refiere simplemente a que algo es verdadero, se refiere a certeza. Cuando tú conoces la verdad, sabes por dónde ir. Por eso la promesa de Dios en el Nuevo Testamento es vas a escuchar una voz detrás de ti que te va a decir vete a la derecha o vete a la izquierda. La palabra que dice lámpara es a mis pies, tu palabra lumbrera en mi camino. El apóstol Pedro dice presta atención a la palabra como antorcha que ilumina en la oscuridad. Y Dios nos llamando a escuchar, escuchar qué escuchar? la palabra de Dios, porque la palabra de Dios es la verdad que nos ilumina. Entonces la verdad.

Speaker 1:

En la Biblia, señores, no se trata de lo que es veraz, sino de lo que es claro, que tú no necesitas interpretación. Ya sé que por ahí es que tengo que ir, no tengo duda. Y con esa verdad viene la fe, porque estás seguro de que esa cosa nunca va a fallar. Es por donde vas a salir. Cuántos saben que la puerta es esa? Eso es verdad Y no hay duda. Si tratas de salir por ahí eso no es verdad Te vas a dar duro, dar duro. Pero la verdad es saber por dónde ir, es dirección, y eso es lo que el hombre necesita.

Speaker 1:

O la gente está buscando dirección en muchas cosas que no son Jesús. Y Jesús dice yo soy la verdad, yo soy el camino, yo soy el camino. Una persona, no un concepto, no una filosofía, no una religión, no un montón de textos, no prácticas religiosas legalistas, una persona es el camino. Entonces, cuando yo me encuentro con Jesús, ya estoy claro. Todo lo demás va a salir bien. Por eso Jesús dijo yo soy el camino. Miren lo que dice Juan 8.32, el Evangelio de Juan, donde comenzamos con este mensaje que ya estoy a punto de terminar.

Speaker 1:

En el capítulo 8, en el versículo 32, muy famosa esta palabra, jesús dice y conoceréis la verdad, y que va a ser claro. Pues, si ya sé por donde está la puerta, ya sé como salir del lío, esa es la verdad, la puerta. Ya sé cómo salir del lío, esa es la verdad, la puerta es la verdad. Puedo salir, no estoy esclavo a las cuatro paredes, y conoceré por dónde ir. Y eso, pues claro, si hay libertad, hasta por ahí está entrando el aire. ¡ah, gloria a Dios.

Speaker 1:

Por último, jesús dijo algo que suple una necesidad que para mí es principal, y es la necesidad de vida interior. Porque que hace el mundo? el mundo te está jalando la vida todos los días. Hasta para ser próspero y próspera, tienes que cansarte y sacar el aire. Cuando se trata de Jesús, no hacemos Excel, hacemos In-Health, estamos respirando vida. Eso es lo que Jesús es. Todo lo que el mundo te pide en la vida cotidiana, en todos los aspectos, es esfuerzo. Todo lo que Dios te da es descanso ¡Qué bien. Y la necesidad de la vida interior es a la que Jesús se refiere.

Speaker 1:

Cuando Jesús dijo yo soy la vida. Cuando Jesús dijo yo he venido para que tengan vida, no quitarles vida Y, honestamente hablando, todo en esta vida te quita vida, incluyendo la religión. Te piden mucho, te hacen que haga. Olvídate de eso. Jesús no te quita, jesús te suma Siempre, siempre Jesús suma. Jesús nos resta.

Speaker 1:

Y Jesús dijo yo soy el camino, la verdad y la vida. Y Jesús dijo yo he venido para que tengan vida y tengan vida en abundancia. ¿cuántos, cuántos han estado expuestos? hasta personas que, cuando se untan contigo, lo que hacen es que te quitan vida. Hasta personas que, cuando se untan contigo, lo que hacen es que te quitan vida. A veces, nada más estar ahí. No te suman. Y Dios quiere que tú tengas una vida de suma, no de resta, y eso es lo que Jesús hace. Jesús, entonces, no solo te ofrece años de vida, sino una vida interior plena, sana, abundante y eterna.

Speaker 1:

Juan 10.10,. Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia. Voy a terminar con un texto que se encuentra en Deuteronomio. Vaya conmigo allá y si no, no simplemente lo vea en la pantalla. Pero en Deuteronomio 8, quiero señalar algo aquí.

Speaker 1:

Al concluir, el Señor le dice al pueblo cuidaréis, vas a trabajar, vas a hacer un esfuerzo, cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy para que viváis. ¿ves, la religión, el legalismo te quita vida. La palabra de Dios te da vida Y seáis multiplicados y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres. Multiplicados y entreis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres. Dios está poniendo la capacidad del pueblo de obtener sus promesas no en sus esfuerzos por el afán, sino en sus esfuerzos por escucharlo a Él y hacer lo que Él dice, y te acordarás entonces. Aquí es que quiero enfocar en la conclusión.

Speaker 1:

Te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová, tu Dios, estos 40 años, hablando del pueblo de Israel. ¿a dónde? en el desierto, para afligirte, para aprobarte, para saber lo que había en tu corazón. Escúcheme bien todos Dios te ama tanto y me ama tanto a mí que nos va a permitir estas cosas Estar en un desierto, ser afligidos para ser probados, para que todo ese desierto, esa aflicción y esa prueba revele si tú tienes fe en él o no. Ahí está para probarte y saber lo que había en tu corazón. Ahí está para aprobarte y saber lo que había en tu corazón.

Speaker 1:

¿qué estaba tratando de descubrir Dios? Si habías de guardar o no sus mandamientos? Aquí no estamos hablando de la ley, son 613 mandamientos. Esta palabra mandamientos tiene que cambiar su dirección, su palabra. Lo que Jesús está diciendo a nosotros el que cree en mí.

Speaker 1:

Jesús está diciendo a nosotros el que cree en mí, el que cree en mí, nunca tendrá sed ni hambre. Jamás, y note lo que Dios hizo y te afligió. No el diablo y te hizo tener hambre. No el diablo, pero te sustentó. No-transcript.

Speaker 1:

Ven una especie de diconomía aquí. Es algo espiritual. Tienes que leer lo que está diciendo Dios. Espiritual que mientras estás pasando por esa circunstancia, dios te está asustando para que aprendas a confiar en Él, no en las otras cosas, para hacerte saber que no sólo del afán, del sueño americano, del trabajo, de esas cosas vivirá el hombre, sino de qué? de toda palabra que sale de Dios.

Speaker 1:

Jesús repitió esto en Mateo 4.4, cuando estaba siendo tentado. Porque ¿qué hizo Dios? La palabra de Dios dice que el Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto para ser tentado por el diablo. Si Dios mismo llevó a su Hijo al desierto y los permitió en pruebas, y Él nos ama, nosotros también vamos a estar en circunstancias en las que, en esas circunstancias, lo primero que tienes que hacer es hacerte la pregunta si esa circunstancia está revelando pensamientos, emociones anti-fe con respecto a Dios. Me dejó, ya, no está aquí, no me quiere. ¿por qué Dios me está haciendo pasar esto.

Speaker 1:

Esas cosas son humanas, no las suprimas, porque es la naturaleza humana. Respondiendo a una crisis, no vayas a decir que estamos diciendo tapa el sol con un dedo, no se siente mal, está fuerte, está peligroso, es emocional. Es malo pasar por esas situaciones, pero esas son las situaciones que están revelando una cosa y tienes que encontrar si Dios y tu fe en Él están estables ahí, porque eso es lo que te va a transportar a salir de esa situación, como Dios quiere. Si no, dios te va a traer de nuevo por 40 años, hasta que aprendas a confiar en Él. Porque las cosas se repiten? ¿Por qué? Porque Dios te ama a confiar en Él? porque las cosas se repiten? ¿por qué? porque Dios te ama.

Speaker 1:

Entonces la palabra de Jesús es trabajar por eso. Asegúrate de que, no importa lo que está pasando en tu vida, tú tomas una decisión de creer en Dios, de creer en Dios. Yo no sé cómo yo voy a salir de esto, pero yo sé que tú eres mi papá y tú me vas a sacar con victoria. Y Dios dice ahora es ahora sí que te voy a llevar a donde, a donde tienes que ir. Mira lo que el apóstol Pablo dijo en filipenses, y esta es la palabra de un hombre que aprendió la misma cosa que Dios nos está tratando de enseñar a todos nosotros, incluyéndome a mí. Esta es la declaración de una persona que llega a ese nivel, y no llega por otmosis, no es gravitacional, ni tampoco Dios te va a poner ahí. Esta es una de las cosas por las que Jesús dijo tienes que trabajar. Ese esfuerzo te pertenece a ti, El esfuerzo de escuchar su voz, de creer, de establecerte en su fe. Esa cosa no la puede hacer Dios, ni el pastor, ni la Biblia, ni la oración, ni el ayuno. Eso tiene que ser voluntariamente, tú, haciendo uso de tu voluntad para hacerlo.

Speaker 1:

El apóstol Pablo, en Filipenses 4, dice lo siguiente en el versículo 11. Hombre que cambió el mundo. Pablo está en la cárcel. Dice no lo digo porque tenga escasez. Pablo está diciendo ahora mismo yo estoy en escasez. No solamente estoy preso, no tengo nada, pablo lo dice, pero dice no lo estoy diciendo por eso, aunque esa es una realidad que yo tengo.

Speaker 1:

Entonces dice eso, pues, he aprendido. He aprendido. Nadie aprende por impartición. El aprendizaje es una decisión de ir a la clase, de leer el libro, de pasar tiempo estudiando. Sí, verdad, me entiende el concepto. He aprendido a contentarme, cualquiera sea mi situación.

Speaker 1:

Y entonces Pablo dice sé vivir humildemente y sé tener abundancia. Esa palabra humildemente quiere decir sé tener nada y sé tener todo, sé ser pobre y sé ser rico En todo y por todo. Estoy enseñado, enseñado. ¿quién le está enseñando? ¿Quién es el maestro? Dice, dice enseñado.

Speaker 1:

¿para qué? Para estar saciado, como para tener hambre, así para tener abundancia, como para padecer necesidad? wow, ¿podemos vivir en eso Todo? y este es el texto que todo el mundo usa. Todo lo puedo en Cristo, que me fortalece estar listo para poder tener nada y creer en Dios hasta que se resuelva el problema. Y aquí no me paro. Dios está conmigo, dios está conmigo, dios está conmigo. Dios está conmigo. ¿por qué? porque la Biblia dice que no te dejaré ni te desampararé.

Speaker 1:

Dice cuando pases por las aguas, ahí yo voy a estar. Jehová es mi pastor, nada me faltará Porque le está faltando. Eso es lo que está diciendo. Me falta mucho, pero Jehová es mi pastor, nada me faltará En lugares de delicados pastos, porque ahora no estoy en el pasto, estoy en el desierto. Me hará descansar Junto a aguas de reposo, en medio de la sombra de muerte. Es decir, cuando estás en la sombra de muerte, cuando no hay pasto, cuando no hay descanso, dijo va mi pastor, nada me faltará, me hará descansar y todo lo que te rodea es la sombra de muerte. Wow, eso es lo que Pablo está diciendo todo lo puedo en Cristo que me fortalece. ¿para qué Cristo te fortalece? Para que aprendas a tener hambre y no dejar a Dios y hundirte en la desesperación, porque vienen tiempos en tu vida en que ese entrenamiento te va a ayudar a pasar todas las crisis en tu vida. Tiene que haber un punto en el que aceptamos la copa que Dios nos está dando para poder vivir en las demás y enseñar a otros cómo hacerlo.